miércoles, 25 de abril de 2012

 

Le tienes nombre a tu Kombi?

Cuentanos la historia... (en los comentarios)

20 comentarios:

  1. Hace un mes y medio me hice de una Kombi Ute 1972 - Doble Cabina, todos le dicen porque así se les conoce como Gallo-Galllina y pues ese es el apodo, la estoy restaurando, le cambie todo el motor, el que tenía se fue a la basura y le puse uno ya armado y entero 1600cc siempre enfriado por aire, tambien le cambie frenos, clutch, tren delantero y sistema eléctrico.

    Ahora ya casi esta, solo unos ajustes mecánicos para que pueda andar sin problema por toda C.A. que es el viaje que tengo planeado hacer con ella. Solo me la entregan y pasa a la fase mas detallada que es la de apariencia, esta un poco oxidada y tiene partes que hay que reparar, es color rojo con blanco pero aú no se si dejarla de ese color, pero si la voy a levantar completa poco a poco, cuando este lista me encantaría dar una vuelta con ustedes. Desde niño me fascinaban, para ser sincero yo estaba buscando una WestFalia que son las que me encantan, pero me encontre con esta y aproveche la oportunidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenido jbkombifan, pronto esperamos ver ese gallo gallina y felicitaciones por la adquisición !

      Eliminar
  2. Durante muchos años, desde chico en verdad, soñaba con tener una combi, al igual que el compañero del comentario anterior mi trauma son las Westfalia sin embargo no había tenido la oportunidad, mi hija era enamorada de los vochos y el año pasado decidimos con mi esposa regalarle su primer carro, claro este no podía ser otro y así llegó "Danilo" a nuestra familia un vochito 76 brasileño color beige que mi hija recibió con gran emoción, fue así entre reparaciones y búsqueda de repuestos que me adentré en el mundo VW, poco a poco fue naciendo la idea en mi esposa de querer una combi y en cuanto pude encontrar una pues me hice de ella para regalársela, mi esposa estaba de viaje y al regresar justo poco tiempo luego de su cumpleaños la llevé al taller donde la estaban reparando para que conociera su regalo, con la advertencia de que tenía que usar mucho su imaginación para no salir maltratado pro haber adquirido aquel montón de hierro oxidado y picado que era en realidad el estado original de la combi, contrario a mis temores iniciales a mi esposa le encantó y fue muy feliz con su regalo, un año después al nuevo regreso de mi esposa pude ya presentarle a su nueva compañera la nueva integrante de nuestra gran familia, pero quedaba un detalle por definir, como con todo hijo suele suceder, escoger el nombre para nuestro nuevo tesoro, primero esclarecer por sus características si era el o ella y resultó ser ella, por sus líneas, sus detalles, su apariencia general, siempre bien maquilladita, luego ya correspondió bautizarla yo le decía "la gorda" con cariño y ternura ganado con el tiempo invertido en su reconstrucción, pero mi esposa como buena dueña decidió buscarle un nombre, fue así como nació CARMELA nombre con carácter y fuerza que es precisamente lo que representa nuestra adorada combi de origen Brasileña nacida en 1980 con su insuperable color Rojo/Blanco y sus inconfundibles ventanas (16) características de ese gran modelo el Tipo 1.5 híbrido generado en Brasil entre el Tipo 1 y Tipo 2. Carmela empezó a rodar con su nuevo look por las calles de la ciudad y después de haber caminado apenas 200 metros fuera del taller, ya estaba recibiendo alagos y ofertas de compra, que no han parado de llegar, se que seguirá con nosotros por muchos años y nosotros daremos lo mejor para poder mantenerla en pie.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelente historia Miguel ! qué buena forma de transportar a los lectores por medio de la imaginación, y felicitaciones por "Carmela" !

      Eliminar
  3. Qué contento estoy por esta comunidad que nace, y al mismo tiempo por contarles un poco de la historia de la "PUPI". Hace algunos años me nació el interés por los carros "raros", diferentes, estos que son antiguos y que transmiten algo y llaman mucho la atención, y así conociendo las diferentes marcas y estilos, hice click con las Kombis, tuve una que fue llamada la "Pichirila" y que por cierto no sé cómo fue que llegó este nombre, pero después de un tiempo de cuidarla y ponerla bonita llegó el día en que me tuve que despedir de ella por una necesidad económica que me llevó a venderla, sé que después quedó en buenas manos y ahora no podría estar en mejores manos de quién la tiene.
    Así más o menos inicia esta historia y amor por las Kombis. Después de un par de años, la necesidad de tener de nuevo una de estas máquinas inolvidables, comencé la búsqueda de una, algo que pareciese ser fácil, pero cuando uno ve diferentes opciones, esto tiene que hacer como amor a primera vista, algo que cuesta porque al final de cuentas ellas te coquetean y uno también porque todas son bonitas. En fin, estando en la búsqueda de este vehículo, una persona que vendía una Kombi roja, entre plática y plática me dijo que había un gallo gallina 1967 en el taller de Don Olegario en zona 12, sin esperar más tiempo, al siguiente día me aparecí en su local y conocí a esta preciosura que estaba empolvada, con un par de motores encima de su palangana y arrinconada contra la pared. Comencé con la averiguación si la vendían, si tenía papéles, cómo estaba el motor, etc., y al final contacté al dueño que después de tres meses de ir y venir, se decidió a negociar porque yo tenía algo que él quería y que fue el gancho para que me diese a la PUPI como enganche, sabía que el precio era alto pero también que no tendría otra oportunidad de conseguir una joya como estas otra vez en mi vida.

    Fue así como llegó a mis manos y comencé a levantarla (no digo restaurarla porque no tengo la solvencia económica por el momento), y se la encargué a Don Olegario que ha sido como su padrino abuelo...jaja, luego pasó como seis meses donde el pintor que lo que tenía que hacer era sólo parar el óxido dandole una pintada sencilla pero que al final, sub contrató a otra persona porque no tenía tiempo, después este casi la terminaba y le llegó otro trabajo (que yo le recomendé), le dieron dinero y se fugó con el dinero y sin trabajar nada... al final quedó a medias...

    Y así, fue pasando el tiempo y la PUPI no tenía nombre, algunas veces me confundía y le llamaba Pichirila pero creía que no era correcto por la memoria de la anterior, un día llevando a mi hijo al colegio y él diciéndome que lo fuera a dejar un día en el pick up, le pregunté.... Cómo querés que se llame el pick up?... se quedó pensando no más de tres segundos y me dijo.... PUPI !!! y me quedé un poco indeciso por lo que los adultos relacionamos en broma ese nombre, y le dije, querés proponer otro nombre... y me dijo, PUPI... jajaja y dije, bueno, pues así se llamará. El nombre es prácticamente nuevo y al final me gustó mucho porque aunque los adultos tengamos prejuicios por palabras, la mente de los niños es blanca y no tienen ninguno de estos pensamientos, y qué nombre más bonito y cariñoso !!! que PUPI para la nueva miembro de la familia. (Pick Up Doble Cabina 1967). Slds. Luis Rolando

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Porque quería una combi.....desde que tengo uso de razón me recuerdo de la combi de mi padrino, la cual estaba en xela, y cuando eran las vacaciones me iba con mis abuelos, Mis padrinos nos llegaba a traer en la combi y nos llevaba cerro el baúl a pasear, o para semana santa ir a ver alguna procesión, ir a la feria, o simplemente llevarnos a volar barrilete con todos los primos, recuerdos que me cuentan como viajes a la antigua, y muchos más que estaba tan pequeño que no logro recordarlos

    Uno de los mejores recuerdos es ir a la par de mi abuelita Jovita, y siempre estar parado en el pasillo entre los sillones de adelante y oír "Mijo siéntese que se va a caer", así pasaron muchos años y la combi cunado no estaba llevando a la familia, estaba trabajando llevando maíz y cargas varias en parte del occidente, pasan los años y la combi sigue y sigue, pero ya prefieren salir en carros mas nuevos por comodidad de la abuelita, la combi con los años se queda solo para mandados, hasta que se queda en el olvido por mas de 10 años.

    Los abuelos se enferman y mis pocos viajes son para ir a verlos, hace un año y medio la vi guardada, y empezaron las bromas con mi padrino que me la vendiera y solo se reía, y que no la iba a vender, un fin de semana que me fui a xela me dijo que le quería ver los frenos, entonces decidimos con mi mecánico darnos un viajesito, llegamos y al revisar había que cambiar un par de bombas auxiliares de frenos, las fui a comprar y ahí compre mi primer repuesto para la combi, ese día me dijo que habláramos que cuanto le ofrecía, ya le habían ofrecido una cantidad alta para un entusiasta de la marca y le dijo que le quería poner una mesa en el centro, pero no se la vendió porque dijo que esa combi era su camioneta preferida y no la quería ver hecha una cocina
    Al final me dio un precio y a los dos días ya tenia pagada una parte de la combi, fui 3 fines de semana seguidos a hacerle mantenimiento al motor, caja, y parte del tren delantero y me la traje un día sábado, desde entonces a sido mi proyecto, a llevado tiempo, el estado general de la combi no estaba muy mal, y han sido detalles estéticos, mi meta es llegar a dejarla tal cual salio de la agencia, dejarla lo mas original posible y poco a poco a ido avanzando el proyecto, así que pensando en el nombre para mi combi sera "La Jovita", en honor a mi abuela, que crio y dio todo por mi madre, y fue una persona muy especial en mi vida..

    La combi la tengo desde octubre del 2011 y desde desde esa fecha a sido un proyecto que me he disfrutado junto a mi hijo y amigos...
    La combi a estado en mi familia por 40 años y espero que en mi familia se quede!!

    Bueno así que ahí esta La Jovita a sus ordenes una VW Type II Modelo 1970 Alemana, es el modelo mas sencillo, es una combi para trabajo, una mezcla de panel y microbús, se puede decir que es una panel con ventanas y sillones.

    Saludos, Luis A. Leal

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonito reconocimiento, la tendrán siempre presente !

      Eliminar
    2. Wichito, que buena historia mano y no podías escoger mejor nombre que ese para honrar a tu abuelita, y pues a mantener a la Jovita para algún día heredarsela al wichin, decile que si se queda con ella el chino le hace el mantenimiento de gratis jeje.

      Eliminar
  6. Alla por el año 74 nos fuimos de viaje toda la familia a Miami. La idea de mi viejito era comprar una Van y regresar por tierra hasta Guatemala. Me recuerdo que ya estaba por comprar una Ford Econoline, pero en una de esas pasamos por una casa de un gringo y tenia afuera una VW Combi color beige y blanco con filetes cromados modelo 68 con el tipico letrero de "For Sale"!!! Mi papa ni lo penso dos veces. El gringo tenia todo original, desde el tricket hasta el manual de instrucciones y los stickers de los servicios por el consesionario autorizado (todo esto aun lo conservo). Hicimos el viaje por toda la costa del golfo de mexico hasta Guate. Una llanta pinchada fue el unico clavo. Durante el viaje mi Mamá se referia a ella como "La Chata", por no tener trompa como cualquier carro con motor al frente. Desde entonces siempre a sido La Chata.
    Hace como unos 6 u ocho años mi viejito al ver que me gusta andar reparando cosas antiguas me dio la sorpresa con una pregunta que me cambio la vida...¿queres llevarte La Chata a Peten? Imaginense...era el icono familiar en vehiculos...desde entonces La Chata vive con nosotros y espero poder mantenerla en optimas condiciones para que algun dia pueda hacerle la misma pregunta a mi hijo!!! ¿Querés llevarte a La Chata???
    Un abrazo a todos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenísima historia Julio !! ahora sabemos que hay una gringa chata en la familia !!

      Eliminar
  7. Cuando entré a la U, quería "una mi kombi" pero no tenía pisto!! algún estudiante de arquitectura vendía una roja, como en el 2007, que no tuve por supuesto.... al pasar del tiempo las ganas seguían.... mi hermano Oscar compro su escarabajo, que paso de ser un escarabajo a un veloz conejo o que se yo.... el "turbo vocho" y yo.... seguía con mis ganas nada más..... ahorré y ahorré.... Cuando ya tenía un mi "billetio" guardadito.....empezó la busqueda.... 6 meses.... vi un pick up brasileño.... me enamoré!! pero estaba cariñoso!! y le tenía que meter mas pisto..... mi hermano me decía.... ESPERATE!! y me esperé.... segui buscando..... hasta que el "perica" mecánico del turbo vocho, vio un anuncio en la prensa.... VENDIAN UNA KOMBI!!!!!!!!!! al día siguiente fuimos a verla.... y yo .... solo la ví y estaba segura que era para mi!! al día siguiente.... fuimos a traerla!! Mario, quien me la vendió dijo: "yo se que tu la vas a cuidar"....

    Ibamos hablando en la kombi.... cuando mencionamos lo de la identidad!! que nombre le pondría..... y Mario dijo.... "SE LLAMA GERTRUDIS" y yo pensé..... es el nombre perfecto!! no se lo cambio.... y así se sigue llamando gertrudis mi gertrudis!!

    Después me enteré que Luis Sánchez fué el ex ex papá de la Gertrudis!! Ya así sigue recorriendo kilómetros la chica!! :D:D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que llegaste a tener tu kombi, según yo el Oscar te había pegado la afición pero no, desde antes querías tu carro.. Bienvenida!

      Eliminar
  8. Buenas Historias!!!
    Realmente mi historia comienza en tantas cosas, y al final con un poco de Suerte, Yo tengo un Escarabajo modelo '69, le tengo tanta confianza a esos motores que mi mama se ha dado cuenta de lo fuertes y confiables que son, en mi familia somos algo grandes y pues el carro se nos estaba haciendo cada vez mas pequeño, pero no fue eso lo que nos motivo a comprar la Combi,

    antes de todo esto también teníamos un Datsun B110 motor 1300cc que en su época se lucio, yo no queria q lo vendieran pero estaba tirado y tampoco iba a dejar a un lado mi proyecto consentido que es el Vpanter, apareció un "amigo" que lo quería comprar mi hermano sin trabajo pensó que con el dinero se comprara la kombi y la ponía a trabajar para jalar niños,

    Total que se vendió el carro el dinero nunca lo vimos ya que nos pagaban por pocos, pero mi hermano seguía en la búsqueda, llego a un taller donde tenían una que estaba completa pero el motor si estaba malo, la daban barata y la queríamos comprar pero no tenia papeles y el dueño nunca se aparecía, total que así quedo, hasta que un día este mismo chavo del taller nos llamo para que fuéramos a ver una que estaba atrás de MetroNorte, el señor la vendía por no tener espacio en su casa y donde la tenia era el trabajo y le pedían que la moviera pues mucho tiempo había pasado ahí...

    Mi Hermano la fue a ver, llevo fotos y no me gusto, mi mama me confió a mi la ultima palabra y me dijo que la viera y q le dijera, visite el lugar, le vi varias cosas que habían q arreglar, el señor ofreció ir a probarla pero el la manejo se le apago dos veces en el camino, no me pareció, le vi el motor y no tenia juego axial, pero como todo buen proyecto nace de algo, la adquirimos y me ha sorprendido bastante, es un motor que esta al centavo, el espacio que tenemos es otra onda en comparación con mi carro y realmente como familia era el carro que necesitábamos y nos hace feliz el echo de tenerla con nosotros, realmente nos rayamos ya que es la versión Delux y tiene detalles que la hacen muy diferente.

    ResponderEliminar
  9. Buen día a todos, les felicito en primer lugar por este sitio para los que somos aficionados a las Kombis, y quiero contarles de donde viene mi afición por este cacharro. Feliz día a todos y en cuanto se pueda les comparto los manuales y referencias que tengo para ellas.

    Aun cuando la historia de mi familia con los VW se remonta a un oval 50 y tantos, la mía se inicia en 1979 y principalmente en Junio de ese año, cuando bajo circunstancias de riesgo nace mi hermano menor, pero en los meses siguientes mi Mama no se restablecía del parto y mi Papá decide que de regalo de fin de año para la familia haríamos un viaje al D.F. Mexicano, en nuestra flamante Combi 74 o 75, bajo protestas de nuestros abuelos, pero con la idea de que mi mama recordara tiempos hermosos de su niñez, realizamos esta travesía.
    Recuerdo muy bien los preparativos en nuestra camioneta, le retiraron el sillón del centro y se instalaron esponjas, se trabajó un poco en el motor, etc. Y partimos en diciembre para México ya se imaginan la logística de llevar a un bebe de 6 meses mi madre aun con quebrantos de salud y dos niños (mi hermana de 5 y yo de 6 años) era una locura pero nuestra Combi aguantaba con todo.
    Ya en el camino nos encontramos con la incomodidad de tener al Bebe en las esponjas y compraron una hamaca pequeña la cual se colgó de los extremos y con el movimiento del camino se hamaqueaba naturalmente (La seguridad por cierto no era un tema prioritario jajajaja), recuerdo la entrada a Tapachula donde ya veíamos muchos VW y eso nos ayudaba en nuestros juegos de cucarachita, pasamos momentos muy estresantes, cuando debimos dormir 2 veces dentro de la camioneta o cambiar una llanta y principalmente al cruzar por Veracruz donde los vientos son muy fuertes, pero esas horas marcaron en mí el tipo de camioneta que quería para cuando fuera grande y era una camioneta que tuviera un corredor entre los asientos del piloto y copiloto, ya que en cuestión de segundos los cinco podíamos estar juntos para afrontar los retos de la carretera y no como las actuales que crean un barrera entre las familias.
    Gracias a Dios ese viaje fue una aventura que nunca olvidaremos ya que incluyo de todo, miedo, tristeza, recuerdos, pero sobre todo una época en la que mi familia estuvo unida y que hicimos algo por mi madre, pero que disfrutamos todos.
    A lo largo de la historia los escarabajos y las Combis han jugado papeles muy importantes e icónicos como su diseño original que fue para la Guerra pero terminaron siendo un símbolo de la Paz, la revolución por el amor y no ha existido un diseño más polifacético que el de las Combis que han servido para ambulancias, Pickups, de reparto pero principalmente para transportar a las familias.
    El tener un VW es único no por sus prestaciones, no por su tecnología, no por la comodidad, sino porque todos tenemos una historia con un VW y que al recordarlas nos traen a la mente seres queridos, momentos alegres, aventuras increíbles que no se tienen con otra marca.
    Gracias a mi escarabajo y mi Combi por ser parte de mi familia y asegurar que mi hijo tendrá también historias que contarles a sus nietos sobre una lonchera con ruedas, donde se sufría del calor, pero se respiraban rizas y amor de familia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusto mucho la parte donde habla del pasillo entre los sillones, realmente los que gozamos de ese espacio sabemos lo mucho que sirve!

      Eliminar
    2. Excelente Héctor, esperamos conocer tu Kombi y Vocho pronto, tenés fotos de ese viaje que podás compartir?

      Eliminar
  10. Excelente Héctor, esperamos conocer tu Kombi y Vocho pronto, tenés fotos de ese viaje que podás compartir?

    ResponderEliminar
  11. Yo adquiri en el 2012 u a combi, y llevo casi 11 meses de dedicrle tiempo para arreglar motor, sistema electrico tren delantero pintura tapiceria llantas cortinas y no habia pensado en nombre, pues cuando la lleve a casa le pusieron la jarrilla. Se podran inmaginar en q estado estaba cuando la adquiri

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Felix, gracias por el comentario, por cuestiones de la clave no habíamos podido entrar para dar respuesta a tu comentario.

      Gracias por contribuir en este foro, también te invitamos a participar en el FACEBOOK donde nos encuentras como CLUB KOMBIS GUATEMALA para poder tener respuestas mucho más rápidas, Saludos.

      Eliminar